Filemón


Origen de la escritura

La Epístola a Filemón, escrita por el apóstol Pablo, fue redactada alrededor del año 60-61 d.C. durante su encarcelamiento en Roma. La carta está dirigida a Filemón, un cristiano prominente en Colosas, y trata el tema del perdón y la reconciliación en el contexto de un esclavo fugitivo llamado Onésimo.

Filemón es una carta personal que aborda el tema de la restauración y el trato cristiano hacia los demás.


Origen del título

El título "Filemón" se refiere a la persona a quien está dirigida la epístola. El título refleja la naturaleza personal de la carta y su propósito de tratar una cuestión específica relacionada con Filemón y Onésimo.

El título subraya la importancia de la carta como un ejemplo de la reconciliación y el perdón cristiano.


Composición del libro

La Epístola a Filemón se divide en varias secciones clave:

1. Filemón 1-7: Saludos, agradecimiento por la fe y el amor de Filemón, y presentación del problema relacionado con Onésimo.

2. Filemón 8-16: Petición de Pablo para recibir a Onésimo como un hermano en Cristo y ofrecer perdón y restauración.

3. Filemón 17-25: Garantías de Pablo sobre la deuda de Onésimo y despedidas.

La carta trata temas de reconciliación, perdón y la igualdad de los creyentes en Cristo.


Visitar wikipedia de Filemón

Dark Mode