Libro de los Salmos


Origen de la escritura

El libro de Salmos es una colección de himnos y oraciones que abarcan una amplia gama de temas, desde la alabanza y la adoración hasta el lamento y la súplica. Se cree que fue compilado a lo largo de varios siglos, desde el reinado de David hasta el exilio babilónico. Muchos de los salmos se atribuyen tradicionalmente al rey David, aunque otros autores también contribuyeron a la colección.

La autoría de los salmos varía, con contribuciones de David, Asaf, los hijos de Coré y otros. El libro refleja la diversidad de la experiencia humana y la relación del pueblo de Dios con Él a través de la oración y la alabanza.


Origen del título

El título "Salmos" proviene del griego "Ψαλμοί" (Psalmoí), que significa "canciones" o "himnos". En hebreo, el libro se llama "תְּהִלִּים" (Tehillim), que significa "alabanzas". El título refleja la naturaleza del libro como una colección de canciones y oraciones dirigidas a Dios.

El nombre subraya la función del libro como un recurso para la adoración y la meditación, y destaca la importancia de los salmos en la vida espiritual del pueblo de Dios.


Composición del libro

El libro de Salmos se divide en cinco secciones principales, que corresponden a los cinco libros de la Torá. Estas secciones incluyen:

1. Salmos 1-41: Enfocados en la alabanza de Dios y la reflexión sobre la justicia y la maldad.

2. Salmos 42-72: Incluyen lamentos y oraciones por la liberación, así como himnos de alabanza por la realeza divina.

3. Salmos 73-89: Contienen reflexiones sobre la justicia de Dios y la fidelidad a Su pacto.

4. Salmos 90-106: Enfocados en la historia de Israel y la fidelidad de Dios a lo largo del tiempo.

5. Salmos 107-150: Incluyen himnos de alabanza y expresiones de gratitud a Dios por Su salvación y protección.

El libro de Salmos abarca una amplia gama de emociones y experiencias humanas, proporcionando un recurso espiritual valioso para la oración y la adoración.


Visitar wikipedia de Libro de los Salmos

Dark Mode