2 Tesalonicenses


Origen de la escritura

La Segunda Epístola a los Tesalonicenses, también escrita por el apóstol Pablo, fue redactada poco después de la primera, alrededor del año 51-52 d.C. desde Corinto. La carta aborda malentendidos y preocupaciones adicionales sobre la segunda venida de Cristo y la vida cristiana en tiempos difíciles.

2 Tesalonicenses proporciona claridad sobre el retorno de Cristo y ofrece aliento en la perseverancia cristiana.


Origen del título

El título "2 Tesalonicenses" indica que es la segunda carta de Pablo a la iglesia en Tesalónica. El título refleja la continuidad de la correspondencia y el propósito de tratar temas adicionales y resolver problemas persistentes.

El título subraya la importancia de la carta en el contexto de la enseñanza y la corrección sobre la segunda venida de Cristo.


Composición del libro

La Segunda Epístola a los Tesalonicenses se divide en varias secciones clave:

1. 2 Tesalonicenses 1:1-12: Saludos, agradecimiento por la fe y la perseverancia, y oración por la fortaleza en medio de la persecución.

2. 2 Tesalonicenses 2:1-17: Aclaraciones sobre la segunda venida de Cristo y advertencias contra el engaño.

3. 2 Tesalonicenses 3:1-18: Instrucciones sobre el trabajo, el comportamiento y la corrección de los desordenados.

La carta ofrece orientación y aliento para los creyentes en medio de la confusión y el sufrimiento.


Visitar wikipedia de 2 Tesalonicenses

Dark Mode