1 Tesalonicenses


Origen de la escritura

La Primera Epístola a los Tesalonicenses, escrita por el apóstol Pablo, fue redactada alrededor del año 50-51 d.C. desde la ciudad de Corinto. La carta está dirigida a la iglesia en Tesalónica y aborda temas como la fe, la esperanza y la vida cristiana en medio de la persecución.

1 Tesalonicenses es una de las cartas más antiguas de Pablo y ofrece aliento y enseñanzas prácticas para los creyentes en su caminar con Cristo.


Origen del título

El título "1 Tesalonicenses" indica que es la primera carta de Pablo a la iglesia en Tesalónica. El título refleja la audiencia de la carta y su propósito de abordar las preocupaciones y problemas específicos de esa comunidad.

El título subraya la importancia de la carta como una respuesta a las necesidades y desafíos enfrentados por los cristianos en Tesalónica.


Composición del libro

La Primera Epístola a los Tesalonicenses se divide en varias secciones clave:

1. 1 Tesalonicenses 1-3: Saludos, alabanza por la fe de los tesalonicenses y exhortaciones sobre la vida cristiana.

2. 1 Tesalonicenses 4-5: Instrucciones sobre la santidad, el amor fraternal, y la esperanza en la segunda venida de Cristo.

La carta ofrece ánimo en medio de la persecución y alienta a los creyentes a vivir en obediencia y esperanza.


Visitar wikipedia de 1 Tesalonicenses

Dark Mode