Deuteronomio
Origen de la escritura
El libro de Deuteronomio, el quinto y último libro del Pentateuco, es fundamental para comprender la renovación del pacto entre Dios e Israel antes de entrar en la Tierra Prometida. Tradicionalmente atribuido a Moisés, Deuteronomio se cree que fue escrito alrededor del siglo XIII a.C., justo antes de la entrada del pueblo israelita en Canaán. Sin embargo, estudios modernos sugieren que el libro es una colección de discursos y leyes que fueron recopilados y editados a lo largo del tiempo.
Deuteronomio presenta una serie de discursos de Moisés que recapitulan y explican la ley que se había dado anteriormente en Éxodo, Levítico y Números. Estos discursos tienen un carácter sermónico y exhortativo, y buscan preparar al pueblo para vivir en la Tierra Prometida bajo un nuevo contexto. La redacción final del libro probablemente reflejó la intención de reafirmar y adaptar las leyes y principios en vista de las nuevas circunstancias que el pueblo enfrentaría.
Origen del título
El título "Deuteronomio" proviene del griego "Δευτερονόμιον" (Deuteronomion), que significa "segunda ley" o "repetición de la ley". Este nombre refleja el contenido del libro, que repasa y expande las leyes dadas anteriormente. La Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento, adoptó este nombre, y ha sido mantenido en la mayoría de las versiones modernas de la Biblia.
En hebreo, el libro se llama "דְּבָרִים" (Devarim), que significa "Palabras" o "Discursos," tomando su nombre de la primera frase del libro, "Estas son las palabras que habló Moisés a todo Israel." Este título refleja el carácter del libro como una colección de discursos y enseñanzas dadas por Moisés antes de su muerte y la entrada del pueblo en la Tierra Prometida.
Composición del libro
Deuteronomio se estructura principalmente en forma de discursos que Moisés dirige al pueblo de Israel. Los primeros capítulos (1-4) contienen una recapitulación de los eventos y las experiencias del viaje desde Egipto hasta la frontera de Canaán. Moisés recuerda al pueblo los momentos clave de su historia y les recuerda las enseñanzas y experiencias que deben guiar su vida en la Tierra Prometida.
Los capítulos 5-26 presentan una reiteración y expansión de las leyes dadas anteriormente en Éxodo, Levítico y Números. Estas leyes abarcan aspectos de la vida cotidiana, la adoración y la justicia social, y están diseñadas para establecer una sociedad justa y piadosa en la nueva tierra. El libro enfatiza la importancia de la obediencia a Dios y la adherencia a los principios éticos y ceremoniales establecidos en la ley.
Los capítulos 27-30 incluyen bendiciones y maldiciones relacionadas con la obediencia o desobediencia a la ley, así como una serie de exhortaciones finales y advertencias. Moisés insta al pueblo a elegir la vida y la obediencia a Dios como el camino hacia la prosperidad y la bendición.
Finalmente, los capítulos 31-34 narran los últimos actos de Moisés, incluyendo la transferencia de liderazgo a Josué, la escritura de una canción que sirve como testimonio contra la futura desobediencia, y la muerte de Moisés en el monte Nebo. Estos capítulos concluyen la narrativa del Pentateuco, preparando al pueblo para entrar en la Tierra Prometida bajo el nuevo liderazgo.
Origenes de la Biblia
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
- Josué
- Jueces
- Rut
- 1 Samuel
- 2 Samuel
- 1 Reyes
- 2 Reyes
- 1 Crónicas
- 2 Crónicas
- Esdras
- Nehemías
- Ester
- Job
- Libro de los Salmos
- Proverbios
- Eclesiastés
- Cantar de los Cantares
- Isaías
- Jeremías
- Lamentaciones
- Ezequiel
- Daniel
- Oseas
- Joel
- Amós
- Abdías
- Jonás
- Miqueas
- Nahúm
- Habacuc
- Sofonías
- Hageo
- Zacarías
- Malaquías
- San Mateo
- San Marcos
- San Lucas
- San Juan
- Hechos
- Romanos
- 1 Corintios
- 2 Corintios
- Gálatas
- Efesios
- Filipenses
- Colosenses
- 1 Tesalonicenses
- 2 Tesalonicenses
- 1 Timoteo
- 2 Timoteo
- Tito
- Filemón
- Hebreos
- Santiago
- 1 Pedro
- 2 Pedro
- 1 Juan
- 2 Juan
- 3 Juan
- Judas
- Apocalipsis
Visitar wikipedia de Deuteronomio