Números


Origen de la escritura

El libro de Números, el cuarto del Pentateuco, es crucial para entender la travesía del pueblo de Israel a través del desierto y su preparación para entrar en la Tierra Prometida. Tradicionalmente atribuido a Moisés, Números fue escrito alrededor del siglo XIII a.C., durante el tiempo de la travesía por el desierto. No obstante, estudios modernos sugieren que el libro es una compilación de diferentes fuentes y tradiciones que fueron editadas y consolidadas a lo largo del tiempo.

El libro de Números abarca eventos importantes desde el censo de los israelitas hasta la preparación para la conquista de Canaán. Los relatos incluyen las aventuras y desafíos enfrentados por el pueblo durante su peregrinaje, las rebeliones y el liderazgo de Moisés. La redacción final del libro probablemente reflejó la experiencia del pueblo y las lecciones aprendidas durante esos años cruciales en el desierto.


Origen del título

El título "Números" proviene del griego "Ἀριθμοί" (Arithmoi), que significa "números". Este nombre hace referencia a los censos de la población israelita que se registran en el libro, uno al principio y otro al final. La Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento, adoptó este nombre, que ha sido mantenido en las versiones modernas de la Biblia.

En hebreo, el libro se llama "בְּמִדְבַּר" (Bamidbar), que significa "En el desierto," comenzando con la ubicación geográfica del pueblo israelita durante los eventos descritos. Este título en hebreo refleja el contexto del libro, centrado en la experiencia del pueblo de Israel mientras vagaban por el desierto durante 40 años.


Composición del libro

El libro de Números está dividido en varias secciones que cubren diferentes aspectos de la travesía israelita. Los primeros capítulos (1-10) describen los censos del pueblo, la organización del campamento y las leyes relacionadas con el viaje. El primer censo (capítulo 1) establece el número de varones adultos capaces de servir en el ejército, mientras que el segundo censo (capítulo 26) se realiza al final del viaje para contar a la nueva generación.

Los capítulos 11-25 relatan las diversas experiencias y desafíos enfrentados durante la travesía. Incluyen las quejas del pueblo, la rebelión de Coré, las dificultades con los líderes y las intervenciones divinas. Estos relatos destacan las pruebas de fe y obediencia que el pueblo tuvo que enfrentar mientras se preparaban para entrar en la Tierra Prometida.

La última sección del libro (capítulos 26-36) se centra en las instrucciones para la conquista de Canaán, la distribución de la tierra y las leyes relacionadas con la vida en la Tierra Prometida. Aquí se detallan las fronteras de las tribus y las normas para la asignación de tierras, así como las leyes sobre las ciudades de refugio y la herencia.

Números combina elementos históricos, legales y narrativos para proporcionar una visión integral del viaje del pueblo de Israel y sus preparativos para establecerse en la Tierra Prometida. El libro resalta temas de obediencia, fe y la provisión divina a lo largo de un periodo de transición y prueba para el pueblo.


Visitar wikipedia de Números

Dark Mode