San Mateo


Origen de la escritura

El Evangelio según San Mateo es uno de los cuatro evangelios canónicos del Nuevo Testamento y se cree que fue escrito en el último cuarto del siglo I d.C., aproximadamente entre los años 70 y 90. Mateo, uno de los doce apóstoles de Jesús, es tradicionalmente considerado su autor. Este evangelio está dirigido principalmente a una audiencia judía y busca demostrar que Jesús es el Mesías prometido en las Escrituras del Antiguo Testamento.

El evangelio se destaca por su estructura organizada y su énfasis en la enseñanza de Jesús, incluyendo el Sermón del Monte y las parábolas. La obra resalta el cumplimiento de las profecías y la continuidad entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.


Origen del título

El título "Mateo" se refiere al apóstol San Mateo, también conocido como Leví, quien se cree que escribió este evangelio. El nombre Mateo significa "don de Dios" en hebreo, y el título refleja la atribución tradicional de la autoría a este apóstol.

El título subraya la conexión directa entre el evangelio y el testimonio del apóstol Mateo sobre la vida y las enseñanzas de Jesús.


Composición del libro

El Evangelio según San Mateo se divide en varias secciones clave:

1. Mateo 1-4: Narra la genealogía y el nacimiento de Jesús, así como sus primeros actos y la tentación en el desierto.

2. Mateo 5-7: Contiene el Sermón del Monte, que incluye enseñanzas fundamentales como las Bienaventuranzas.

3. Mateo 8-10: Describe los milagros de Jesús y la misión de los doce apóstoles.

4. Mateo 11-13: Relata la oposición que enfrenta Jesús y sus parábolas sobre el Reino de Dios.

5. Mateo 14-20: Narra la vida y los milagros de Jesús, y sus enseñanzas sobre el Reino de los Cielos.

6. Mateo 21-28: Incluye la entrada triunfal en Jerusalén, la crucifixión y la resurrección de Jesús.

El evangelio ofrece una presentación detallada de la vida, muerte y resurrección de Jesús, con un enfoque en su papel como el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.


Visitar wikipedia de San Mateo

Dark Mode