2 Crónicas
Origen de la escritura
El libro de 2 Crónicas continúa la narrativa de 1 Crónicas, abarcando la historia de Judá desde el reinado de Salomón hasta el exilio babilónico. Se cree que fue escrito en el siglo V a.C., durante el período postexílico, como una reflexión sobre la historia del reino de Judá y el fracaso de la monarquía. El libro se enfoca en la historia de los reyes de Judá y la centralización del culto en Jerusalén.
Tradicionalmente se ha atribuido a Esdras la autoría del libro, pero la crítica moderna sugiere que fue compilado por varios autores. El libro ofrece una visión teológica y moral de la historia, destacando la importancia de la obediencia a Dios y la centralización del culto en Jerusalén.
Origen del título
El título "2 Crónicas" refleja la continuación de la crónica o relato detallado de la historia de Israel. El nombre subraya la intención del autor de ofrecer una revisión y reflexión sobre el reinado de los reyes de Judá y los eventos que llevaron al exilio.
En hebreo, el libro se llama "דִּבְרֵי הַיָּמִים ב" (Divrei Hayamim Bet), que significa "Crónicas II". En griego, se conoce como "Β΄ Χρονικών" (B Chronikōn), manteniendo el enfoque en la crónica de la historia. Este título destaca la función del libro como una revisión detallada del reino de Judá.
Composición del libro
El libro de 2 Crónicas se divide en varias secciones importantes. Los primeros capítulos (1-9) cubren el reinado de Salomón, incluyendo la construcción del templo, la dedicación y las reformas religiosas. Estos capítulos destacan la importancia de la adoración en Jerusalén y la centralización del culto.
Los capítulos 10-36 narran la historia de los reyes de Judá, desde Roboam hasta la caída de Jerusalén. Incluye las reformas de Asa, Josías y Ezequías, así como los eventos que llevaron al declive y la destrucción del reino. El libro destaca la interacción entre los reyes y los profetas, y las consecuencias de la desobediencia a Dios.
El libro concluye con un edicto de Ciro que permite el retorno de los exiliados a Jerusalén, ofreciendo una nota de esperanza y restauración para el pueblo de Dios. El regreso a Jerusalén y la reconstrucción del templo marcan el comienzo de una nueva etapa en la historia de Israel.
Origenes de la Biblia
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
- Josué
- Jueces
- Rut
- 1 Samuel
- 2 Samuel
- 1 Reyes
- 2 Reyes
- 1 Crónicas
- 2 Crónicas
- Esdras
- Nehemías
- Ester
- Job
- Libro de los Salmos
- Proverbios
- Eclesiastés
- Cantar de los Cantares
- Isaías
- Jeremías
- Lamentaciones
- Ezequiel
- Daniel
- Oseas
- Joel
- Amós
- Abdías
- Jonás
- Miqueas
- Nahúm
- Habacuc
- Sofonías
- Hageo
- Zacarías
- Malaquías
- San Mateo
- San Marcos
- San Lucas
- San Juan
- Hechos
- Romanos
- 1 Corintios
- 2 Corintios
- Gálatas
- Efesios
- Filipenses
- Colosenses
- 1 Tesalonicenses
- 2 Tesalonicenses
- 1 Timoteo
- 2 Timoteo
- Tito
- Filemón
- Hebreos
- Santiago
- 1 Pedro
- 2 Pedro
- 1 Juan
- 2 Juan
- 3 Juan
- Judas
- Apocalipsis
Visitar wikipedia de 2 Crónicas